Unidad Latinoamericana

¡FUERA EL FASCISMO DE AMÉRICA LATINA LIBRE!
¡VIVA EL PUEBLO DE BOLIVIA!

F-Mérides

27 de Octubre de 2006 - Asesinato de Brad Will

Hay muchos que no caben en la muerte, porque luchan por la vida, aunque el
precio de esta lucha sea la misma muerte, pero no mataremos a nuestros
muertos pues mientras se empuñen de ellos; sus sueños, sus ideales y su
lucha, ahí estarán; cada uno de los 27 y los que en tiempos pasados y en
tiempos presentes van heredando el camino con sus vidas.

Compañer@ no estás muerto!!!
Compañer@ sigues en la lucha!!!
Compañer@ estas presente!!!
(Comunicado del pueblo de Oaxaca)

(Las anteriores F-Mérides se pueden leer al final de la página)

viernes, 8 de agosto de 2008

Macri: Cierre del Moyano y el Borda

El avance de los negocios inmobiliarios macristas continúa con su ritmo constante. El nuevo jefe de gobierno no ha detenido en ningún momento su marcha en pos de concretar el largo listado de ambiciosos proyectos donde es él el beneficiario directo de las ganancias de los negocios inmobiliarios a través de la infinidad de empresas en las cuales posee capital invertido. Mientras que por otro lado se tratan de proyectos que son impulsados por ser "parte de pago" de sus deudas frente a los gigantescos aportes del capital empresarial foráneo, que lo viene financiando desde hace tiempo para asegurar el impulso de las políticas neoliberales en las cúpulas gubernamentales de nuestro país.
Uno de éstos empendimientos es el "delirante" (paradójicamente...) cierre de los hospitales Borda y Moyano. Una de las fabulosas nuevas ideas que estamos conociendo del millonario jefe de gobierno.
El cierre de éstos hospitales se llevará a cabo por la autoritaria decisión de Macri, que en ningún momento esbozó en consultar con los profesionales de la salud mental que no se por qué me parece que no deben estar muy contentos con las medidas adoptadas por el...
Los planes programados son una pobre copia de fracasos ya vividos en países como EEUU, Italia, Alemania y Gran Bretaña. En este último, por ejemplo, gracias al proyecto "Comunity Care" comenzaron a llenarse las camas de los hospitales generales donde no daban a basto recibiendo todo tipo de pacientes tanto crónicos como agudos y otros abandonados por sus familias. Otros quedaron en la calle y luego fueron encarcelados para darles lugar de vivienda y comida como sucedió tambien en EEUU.
En el presente en estos países se esta retornando al sistema de hospitales psiquiátricos monovalentes.
A continuación publico algunos datos más del proyecto:

El plan de Salud Mental

El gobierno porteño presentó el plan de salud mental este mes y según fuentes oficiales “la ejecución del nuevo tendrá un plazo de 24 meses, se invertirán 160 millones de pesos e incluye la desactivación de los hospitales neuropsiquiátricos Borda y Moyano”.

La intención de los funcionarios bajo la órbita de Lemus es crear un Centro de Evaluación y Derivación (CED) para recibir y derivar a los pacientes.

Allí, según el diagnóstico podría ir a un centro de internación, un hospital de día, a centros de atención a las adicciones, a consultorios externos, casas de medio camino o familias sustitutas.

Pero como la no existencia de los dos hospitales más importantes de salud mental dejaría un gran número de pacientes en la calle, para satisfacer la demanda la comuna promete la construcción de 10 centros de internación con capacidad de 48 camas, monitoreo por circuito cerrado, ventanales y aberturas con vidrios de seguridad sin rejas y espacios comunes compartidos.

También se planea construir 12 hospitales de día para abordaje grupal e individual del paciente que permitan la inclusión de las familias en el proceso terapéutico.

Por otro lado, la ciudad promete que unas 500 personas podrían ser atendidas a través de casas de medio camino y familias sustitutas, que si bien hoy esta modalidad no existe, es una metodología ampliamente usada en otros países.

Las casas de medio camino, según fuentes porteñas, tendrán capacidad para 18 residentes y un entorno ambiental similar a una casa de familia y en el caso del sistema de familias sustitutas, las familias cobrarían un subsidio por ayudar con la reinserción social de los pacientes.

http://www.lapoliticaonline.com/detalle-de-noticia/article/macri-avanza-con-el-traslado-del-borda-y-el-moyano/

El proyecto incluye la construcción de 12 centros: siete centros de internación, cuatro hospitales de día y un centro de derivación.

Ubicación de los centros de internación:
- Dellepiane y Correa (la Boca)
- Vélez Sarsfield 401 (P. Patricios)
- M.Acosta y F. de la Cruz (Villa Soldati)
- Galván 4100 (Saavedra)
- Lope de Vega 900 (Vélez Sarsfield)
- Olivera 500 (P. Avellaneda)
- Elpidio González 4286

Ubicación de los hospitales de día:
-Perito Moreno 1400
- Lacarra 2000
- Melián 4160
- Beiró 4653

Ubicación del centro de derivación:
- Chorroarín y Raulíes (Agronomía)

Los centros deberían estar construidos hacia mediados del año que viene, sin embargo, según informaron las mencionadas fuentes, "eso se determinará concretamente una vez abiertos los sobres".

Los terrenos, alrededor de 5300 metros cuadrados, son donados por el Ministerio de Desarrollo Urbano al Ministerio de Salud de la Ciudad. Algunos de los mismos están siendo utilizados por los vecinos como Unidades Parquizadas. La Ciudad aún no les había destinado ningún fin en especial. Ahora ya lo tienen.

http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=4abf08fe287c4d20321dea7966471dbc

No hay comentarios:

F-Mérides

28 de Septiembre - Dìa de lucha por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe.

El 28 de septiembre se recuerda a los gobiernos latinoamericanos que seis mil mujeres se mueren al año debido a complicaciones de abortos.Mencionan que la cifra anual de abortos que se practican en Brasil, Colombia, Mexico, Peru y Republica Dominicana asciende a 2.8 millones y en toda la region la suma llega a mas de cuatro millones.Cada dia se realizan 55 mil abortos inseguros en el mundo, 95 por ciento en paises en vias de desarrollo, los cuales son responsables de una de cada ocho muertes maternas.


F-Mérides

23 de Septiembre - Día Internacional contra la Explotación y la Trata de Mujeres

"El movimiento feminista es la única conquista totalmente pacífica que lleva trazas de obtener la humanidad."

Emilia Pardo Bazan



F-Mérides

18 de Septiembre - Desaparece en democracia Jorge Julio López

Uno de los testigos más importantes de la causa de Etchecolatz, es secuestrado y desaparecido el 18 de septiembre de 2006, en pleno proceso judicial, sentando uno de los precedentes más lamentables de la llamada "Democracia" en nuestro país, Argentina.
Dos años después seguimos exigiendo su aparición con vida ya!



F- Mérides

16 de septiembre - La noche de los lápices

El 16 de septiembre de 1976, 10 estudiantes secundarios de la Escuela Normal Nro 3 de la Plata, son secuestrados tras participar en una campaña por el boleto estudiantil. Todos tenían entre 14 y 17 años. El operativo fue realizado por el Batallón 601 del servicio de Inteligencia del ejercito y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, dirigida en ese entonces por el general Ramón Camps, que califico al suceso como "accionar subversivo en las Escuelas".

F-Mérides

11 de Septiembre de 1973 - Golpe de Estado en Chile; se suicida Salvador Allende.

"Hay una comunicación, una información de personal de la Escuela de Infantería que está ya dentro de La Moneda. Por la posibilidad de interferencia, la voy a transmitir en inglés: They say that Allende committed suicide and is dead now (Dicen que Allende se suicidó y ahora está muerto)"

Patricio Carvajal, 11 de septiembre de 1973


F-Mérides

23 de agosto - Asesinatos de Sacco y Vanzetti

El 23 de agosto de 1927, a pesar de una movilización y una reprobación internacional sin precedentes, Nicola Sacco y Bartolomé Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica de la penitenciaria de Charleston, estado de Massachusetts, EUA. La noticia de sus ejecuciones desencadenará de nuevo un inmenso movimiento de cólera y violencia contra el gobierno estadounidense.





F-Mérdides

8 de agosto, 1978

Frank Rizzo (gobernador de Filadelfia entre 1972 y 1980) declaró una auténtica guerra a MOVE e inició una cruenta represión y acoso a la organización. El sitio/ataque a la casa de MOVE de Powelton Village fue un pretexto político -y un ensayo militar- para un ataque más letal unos años después. El 13 de mayo de 1985, la policía soltó una bomba en la casa de MOVE de la avenida Osage y se prendió un gigantesco incendio. De las 13 personas que estaban en la casa, murieron seis adultos y cinco niños. El incendio destruyó 61 casas y dejó a centenares sin hogar. Desde entonces MOVE se enfrentó a un montaje policial que llevó a prisión con largas condenas a varios Africas.

MOVE nació en Filadelfia a comienzos de la década de los setenta. Su fundador fue John Africa. Todos los miembros adoptaron el apellido "Africa". Move era una forma de vida basada en la no violencia y la autodefensa, el trabajo por y para la comunidad, el rechazo al alcohol, tabaco o cualquier droga, el respeto al medio ambiente y la comunicación con la naturaleza, junto a una estética marcada por el uso de rastas.


F-Mérides

6 de agosto - 1945 se arroja la Bomba Atómica de Hiroshima

Los lanzamientos de las bombas atómicas ocurrieron sobre Hiroshima el 6 de agosto y sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, tan sólo unos días antes de que terminara la Segunda Guerra Mundial con la rendición de Japón. Era la primera vez que se utilizaban armas nucleares en la historia de la humanidad, y las dos hermosas ciudades se convirtieron al instante en dos cuadros infernales. A finales de 1945, 140.000 personas habían perdido la vida en Hiroshima y 70.000 en Nagasaki. Como consecuencia de las tragedias de Hiroshima y Nagasaki, Japón se convertía en el único país del mundo que había sufrido un ataque nuclear.


F-Mérides

A 32 años de la “Noche del Apagón”

Entre el 20 y el 27 de julio de 1976 sucedía la fatídica “Noche del Apagón” en las Localidades de Calilegua y Libertador Gral. San Martín, las fuerzas de seguridad de la dictadura ejecutaron uno de sus innumerables operativos. Esta vez, el escenario elegido para llevar a cabo el plan era en Jujuy. Durante una semana, los militares provocaron cortes de luz para secuestrar a cientos. Han pasado 32 años y el rastro de la última Dictadura del “76 en Argentina también dejo las heridas abiertas en Jujuy.


F-Mérides

Revolución Española 1936

"Yo estaba integrando, más o menos por azar, la única comunidad de Europa occidental donde la conciencia revolucionaria y el rechazo del capitalismo eran más normales que su contrario. En Aragón se estaba entre decenas de miles de personas de origen proletario en su mayoría, todas ellas vivían y se trataban en términos de igualdad. En teoría, era una igualdad perfecta, y en la práctica no estaba muy lejos de serlo. En algunos aspectos, se experimentaba un pregusto de socialismo, por lo cual entiendo que la actitud mental prevaleciente fuera de índole socialista. Muchas de las motivaciones corrientes en la vida civilizada —ostentación, afán de lucro, temor a los patrones, etcétera— simplemente habían dejado de existir. La división de clases desapareció hasta un punto que resulta casi inconcebible en la atmósfera mercantil de Inglaterra; allí sólo estábamos los campesinos y nosotros, y nadie era amo de nadie."

George Orwell


F - Mérides

18 de julio de 1994 - Atentado a la AMIA

El 18 de Julio de 1994 a las 9:53 de la mañana una bomba destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, institución judía dedicada ala asistencia social y a la cultura ubicada en Buenos Aires, Republica Argentina. Dejó como saldo 85 muertos y más ed 300 heridos, tanto judíos cono no judíos.


F - Mérides

26 de junio - Asesinatos de Kosteki y Santillán

Si yo salí por mí y salí por todos
cómo es que ahora no hay nadie aquí a mi lado
que me retenga la luz en los ojos,
que contenga este río colorado.
El corazón del hombre es una senda
más áspera que la piedra desnuda;
mi extenso corazón es una ofrenda
que pierde sangre en esta calle cruda.
Yo tengo un nombre rojo de piquete
y un apellido muerto de veinte años,
y encima las miradas insolentes
de los perros oscuros del cadalso.

"Junio" - Jorge Fandermole

F-Mérides

18 de junio - Día Mundial de la semilla autóctona alimentaria

Organización Univerd (OU) de Barcelona-Cataluña-España, pensando en que nada hay más importante para todo ser humano que las semillas que germinan y crecen espontáneas a su alrededor, después de 22 años de insistir en la importancia de los nutrientes de las especies silvestres locales, promueve el Día Mundial de la Semilla alimentaria autóctona, para incentivar la búsqueda de nutrientes de las plantas silvestres, y formas simples de prepararlas, para la más fácil digestión y nutrición humana.


F - Mérides

14 de Junio - A dos años del intento frustrado de desalojo al plantón magisterial y popular en Oaxaca.

El 14 de junio con toda la fuerza y brutalidad policíaca intentó el gobierno fascista desalojar a los maestros, usando gas lacrimógeno, gas pimienta y armas de fuego, que los profesores heroicamente repelieron, confirmando la incapacidad del ilegítimo gobernador para solucionar las históricas y legítimas demandas de los pueblos. Entonces se formo la appo con el apoyo de la poblacion en general ahora se exige como primer punto la destitucion de Ulises Ruiz como gobernador.
mas informacion en http://www.asambleapopulardeoaxaca.com/

http://www.youtube.com/watch?v=VX01aUKBeI0

F - Mérides

12 de Junio - Día Mundial contra el Trabajo Infantil

Más de 218 millones de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en el mundo, de los cuales 126 millones lo hacen en actividades peligrosas expuestos a riesgos para su salud y normal desarrollo psicológico y educativo. Muchos de estos niños que desde temprana edad comienzan a trabajar son los primeros en dejar de asistir a la escuela.

Para tener en cuenta por estos días la responsabilidad de los gobernantes y de los empleadores:

Según datos oficiales existen en la Argentina casi 2 millones de niños y niñas que trabajan. De los cuales se dice que 500 mil son los que realizan actividades agropecuarias.

En el sector agrícola, el trabajo infantil es la principal motivo de deserción escolar. El 62 % de los adolescentes que trabajan no asisten a la escuela.
Sobre un modelo histórico de explotación intensiva de la mano de obra de los trabajadores de la tierra, que data desde la misma colonización, se ha impuesto a la fuerza un sentido común que legitima, naturaliza y justifica la utilización de niños y niñas en las actividades agropecuarias.

Wenceslao Moro


F-Mérides

5 de Junio - Asesinan a Agustín Ramirez

Agustín Ramírez Participó activamente en varios procesos de lucha de toma de tierras durante los años '80 en la zona sur del conurbano bonaerense. También, fue parte de las Comunidades Eclesiales de Base, ideó el periódico "Latinoamérica Guacha", publicación que fue un medio de expresión del reclamo y la necesidad de los pobladores del barrio. La pelea y el compromiso de Agustín y de sus compañeros tenían como objetivo mejorar las condiciones de vida de los vecinos del barrio. Fue asesinado el 5 de junio de 1988 por la policía bonaerense, y su cuerpo fue encontrado en el asentamiento San Martín de San Francisco Solano. Los asesinos siguen en libertad. Sin embargo, su ejemplo de lucha sigue en pie.

F-mérides

2 de Junio - Dia Internacional de la trabajadora sexual

El 2 de junio de 1975, en Francia, ciento cincuenta trabajadoras sexuales ocuparon la Iglesia de St. Nizier de Lyón. Protestaban contra la policía, que les ponía multas y las detenía con la excusa de “luchar contra el rufianismo”. Pero se descubrió que, en realidad,eran sus altos jefes policiales parte de esa red de rufianes que decían combatir. Durante una semana mantuvieron la toma de la iglesia, con la solidaridad del pueblo. Todo terminó el 10 de Junio de 1975, cuando a las 5 de la madrugada la policía ingresó a la iglesia y reprimió de manera brutal a las compañeras.

La prostitución no debería existir, pero existe. Es otra condena más del sistema a quien no es culpable de absolutamente nada. Reivindiquemos sus derechos como mujeres y hombres hasta que todos puedan tener las oportunidades que merecen.

F-mérides

26 de Mayo - Día del documentalista

" Creo en la necesidad de documentar cada tarea o idea, y llevarla a la base para la informacion y discusion. Crear el Cinemovil, que cabalgue por los campos y las calles, desde Africa hasta Tierra del fuego. Crear imagen, convencer, analizar, plantear, mostrar, ejemplificar.

Este es el momento de un cine documental....."

( Raymundo Gleyzer)

Bloggup