
http://www.elasunto.com.ar/
Los hombres y las mujeres que aman no podrán acostumbrarse nunca a las cadenas
27 de Octubre de 2006 - Asesinato de Brad Will
Hay muchos que no caben en la muerte, porque luchan por la vida, aunque el
precio de esta lucha sea la misma muerte, pero no mataremos a nuestros
muertos pues mientras se empuñen de ellos; sus sueños, sus ideales y su
lucha, ahí estarán; cada uno de los 27 y los que en tiempos pasados y en
tiempos presentes van heredando el camino con sus vidas.
Compañer@ no estás muerto!!!
Compañer@ sigues en la lucha!!!
Compañer@ estas presente!!!
(Comunicado del pueblo de Oaxaca)
(Las anteriores F-Mérides se pueden leer al final de la página)
CINE CLUB LA GOMERA Y LA SAVIA INQUIETA PRODUCCIONES presentan
"DAR ALIENTO" (Rocío Acayú Quenti/Perú/25 min. /documental)
Volver a la tierra, aprender de ella, respetar los ciclos siembra-cosecha y trabajar en comunidad. "Dar aliento" nos muestra la forma de tratar a la tierra y a sus frutos como seres vivos, necesarios para mejorar nuestra propia existencia.
"CARIÑOSO MAESTRO"
(Rodrigo Otero Heraud y Maya Tillman Salas / Perú / 25 min. /documental)
La educación tradicional se encuentra en crisis. Maestros Peruanos se lo replantean y proponen una nueva forma de transmitir los conocimientos a partir del saber ancestral.
"TODOS SOMOS IGUALES, TODOS SOMOS DISTINTOS"
(Marina Rubino, Argentina/15 min. /documental)
Los niños inmigrantes que llegan desde los países limítrofes a la Argentina ofrecen, con toda su inocencia y frescura, un panorama crítico sobre lo que sucede con los documentos, los papeles de residencia y la discriminación en la escuela.
"SER WAWA EN LOS ANDES"
(Grimaldo Rengifo y Maya Tillman Salas/Perú/30 min. /documental)
Los niños de los Andes Peruanos nacen en contacto con la naturaleza. Es deber de los adultos, guiar y enseñar a los pequeños a entender la importancia de su íntima relación con la Madre Tierra, para encontrar el sentido de la vida.
"DESTINO DE TIERRA" (Eduardo López/Bolivia/30min./ficción)
Una comunidad debe decidir someterse a la ciencia, las leyes y la religión del hombre de la ciudad o defender y preservar su cultura aymara, íntimamente ligada a las señales de la naturaleza.
"DAVUELTANDO" (Blas Moreau/Argentina/60 min. /documental)
Los habitantes de los valles orientales de altura de Jujuy viven la música y sus festividades según los ciclos de la tierra. Sus celebraciones, el canto y el uso de los instrumentos musicales son ofrendas a la Pachamama para garantizar lluvias, fertilidad y bienestar.
"MARTÍN DE LAS CRUJÍAS" (Eduardo López/Bolivia/30 min. /ficción)
El hombre campesino acostumbrado a su universo rural desconoce los riesgos que toma cuando decide instalarse en la ciudad. No sólo deja atrás sus afectos y todo lo que le da pertenencia, sino que ni siquiera imagina que en la urbe, pueda no existir lugar para él.
HERMOGENES CAYO (Jorge Prelorán/ Argentina / 51 min./ documental)
Un trabajo fundamental de Prelorán que retrata la vida y el pensamiento del hombre de la Quebrada de Humahuaca, que con el trabajo de sus manos logra la expresión más genuina del arte popular.
"LA SAVIA DEL ALGARROBO" (Daniel Rojas/Argentina/55 min. /documental)
El violinista don Sixto Palavecino arriba a la ciudad de Santiago del Estero para llegar a la radio con su música, y una vez allí, difundir y defender su lengua natural, el quichua, viva por más de 400 años en la gente del monte santiagueño.
SANGRE DE CÓNDOR (Jorge Sanjines/ Bolivia/ 67 min./ ficción)
El control de natalidad del pueblo boliviano estuvo en una triste época en manos de una comisión sanitaria enviada por los Estados Unidos, que bajo engañosos controles esterilizaban a las mujeres.
KOKA_ZERO (Martha Gutierrez Flores/ Bolivia/ 43 min. /documental)
La hoja de coca es sagrada para los pueblos originarios del altiplano y parte esencial de su vida cultural. Confundir esta planta con la cocaína es la estrategia de los Estados Unidos para instalar su dominio en la región mediante la supuesta lucha contra el narcotráfico.
TE ESPERAMOS EN QUINQUELA MARTIN 1799, BARRACAS, TEL: 4301-3028 y AGRADECEMOS MUCHO LA DIFUSIÓN DE ESTA GACETILLA...
"Hay una comunicación, una información de personal de la Escuela de Infantería que está ya dentro de La Moneda. Por la posibilidad de interferencia, la voy a transmitir en inglés: They say that Allende committed suicide and is dead now (Dicen que Allende se suicidó y ahora está muerto)"
Patricio Carvajal, 11 de septiembre de 1973
El 23 de agosto de 1927, a pesar de una movilización y una reprobación internacional sin precedentes, Nicola Sacco y Bartolomé Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica de la penitenciaria de Charleston, estado de Massachusetts, EUA. La noticia de sus ejecuciones desencadenará de nuevo un inmenso movimiento de cólera y violencia contra el gobierno estadounidense.
Si yo salí por mí y salí por todos
cómo es que ahora no hay nadie aquí a mi lado
que me retenga la luz en los ojos,
que contenga este río colorado.
El corazón del hombre es una senda
más áspera que la piedra desnuda;
mi extenso corazón es una ofrenda
que pierde sangre en esta calle cruda.
Yo tengo un nombre rojo de piquete
y un apellido muerto de veinte años,
y encima las miradas insolentes
de los perros oscuros del cadalso.
"Junio" - Jorge Fandermole
En el sector agrícola, el trabajo infantil es la principal motivo de deserción escolar. El 62 % de los adolescentes que trabajan no asisten a la escuela.
Sobre un modelo histórico de explotación intensiva de la mano de obra de los trabajadores de la tierra, que data desde la misma colonización, se ha impuesto a la fuerza un sentido común que legitima, naturaliza y justifica la utilización de niños y niñas en las actividades agropecuarias.
Wenceslao Moro
5 de Junio - Asesinan a Agustín Ramirez
Agustín Ramírez Participó activamente en varios procesos de lucha de toma de tierras durante los años '80 en la zona sur del conurbano bonaerense. También, fue parte de las Comunidades Eclesiales de Base, ideó el periódico "Latinoamérica Guacha", publicación que fue un medio de expresión del reclamo y la necesidad de los pobladores del barrio. La pelea y el compromiso de Agustín y de sus compañeros tenían como objetivo mejorar las condiciones de vida de los vecinos del barrio. Fue asesinado el 5 de junio de 1988 por la policía bonaerense, y su cuerpo fue encontrado en el asentamiento San Martín de San Francisco Solano. Los asesinos siguen en libertad. Sin embargo, su ejemplo de lucha sigue en pie.
Le arrasaron el craneo;
le estrujaron los sesos,
y el corazon ya frio
le arrancaron del pecho.
Todo lo examinaron
los oficiales medicos
mas no hallaron la causa
de la muerte de pedro;
de aquel soñador palido
que escribio tantos versos,
como el espacio azules
y como el mar acerbos.
¡oid! Cuando yo muera,
cuando sucumba, ¡oh, medicos!
ni me aserreis el craneo
ni me estrujeis los sesos,
ni el corazon ya frio
me arrebateis del pecho,
que jamas hasta el alma,
llego vuestro escalpelo.
Y mi mal es el mismo,
es el mismo de Pedro;
de aquel soñador palido
que escribio tantos versos,
y como el espacio azules
y como el mar acerbos.
Almafuerte
Vieja María, vas a morir,
quiero hablarte en serio.
Tu vida fue un rosario completo de agonías,
no hubo hombre amado, ni salud, ni dinero,
apenas el hambre para ser compartida;
quiero hablar de tu esperanza,
de las tres distintas esperanzas
que tu hija fabricó sin saber cómo.
Toma esta mano que parece de niño
en las tuyas pulidas por el jabón amarillo.
Restriega tus callos duros y los nudillos puros
en la suave vergüenza de mi mano de médico.
Escucha, abuela proletaria:
cree en el hombre que llega,
cree en el futuro que nunca verás.
Ni reces al dios inclemente
que toda una vida mintió tu esperanza;
ni pidas clemencia a la muerte
para ver crecer a tus caricias pardas;
los cielos son sordos y en ti manda el oscuro,
sobre todo tendrás una roja venganza
lo juro por la exacta dimensión de mis ideales.
Muere en paz, vieja luchadora.
Vas a morir, vieja María;
treinta proyectos de mortaja
dirán adiós con la mirada,
el día de estos que te vayas.
Vas a morir, vieja María,
quedarán mudas las paredes de la sala
cuando la muerte se conjugue con el asma
y copulen su amor en tu garganta.
Eres tres caricias construídas de bronce
(la única luz que alivia tu noche),
esos tres nietos vestidos de hambre,
añorarán los nudos de los dedos viejos
donde siempre encontraban alguna sonrisa.
Eso era todo, vieja María.
Tu vida fue un rosario de flacas agonías,
no hubo hombre amado, salud, alegría,
apenas el hambre para ser compartida,
tu vida fue triste, vieja María.
Cuando el anuncio de descanso eterno
enturbia el dolor de tus pupilas,
cuando tus manos de perpetua fregona
absorban la última ingenua caricia,
piensas en ellos… y lloras,
pobre vieja María.
¡No, no lo hagas!
No ores al dios indolente
que toda una vida mintió tu esperanza;
ni pidas clemencia a la muerte
tu vida fue horriblemente vestida de hambre,
acaba vestida de asma.
Pero quiero anunciarte
en voz baja y viril de las esperanzas,
la más roja y viril de las venganzas,
quiero jurarlo por la exacta
dimensión de mis ideales.
Toma esta mano que parece de niño
en las tuyas pulidas por el jabón amarillo,
restriega los callos duros y los nudillos puros
en la suave vergüenza de mi mano de médico.
Descansa en paz, vieja María,
descansa en paz, vieja luchadora,
tus nietos todos vivirán la aurora,
LO JURO.
Ernesto Che Guevara
(a una paciente suya que moría, mientras él se desempeñaba como médico en un hospital de México, poco antes de su partida en el yate Granma rumbo a la lucha guerrillera en Sierra Maestra)
Sitio certificado por |
![]() |
meuble table de salon αγγελιες gr |